La Hermandad de la Merced vista por Fernando España se convierte en la imagen oficial de la Semana Santa de Écija

Cartel Oficial de la Semana Santa de Écija 2011
La obra de Fernando España representa todos los elementos característicos de esta hermandad ecijana, con la imagen del Stmo Cristo de la Exaltación en un primer plano, tras él, y separados por las aguas del Genil, el paso de Ntra Sra de la Piedad, a ambos lados la espadaña y la fachada de la Iglesia de la Merced.
El acto ha estado acompañado por la música de la Banda del “Maestro Tejera” de Sevilla, dentro del IX Concierto Oficial del Consejo de Hermandades y Cofradías de Écija, el cual finalizaba con un pequeño homenaje a Francisco Blanco, cofundador de la Hermandad del Rocío.
La presentación del cartel ha reunido en la Iglesia de la Merced, a un gran número de cofrades ecijanos, los cuales esperaban con impaciencia la presentación del que será la imagen de la Semana Santa 2011.
Sobre el autor
Fernando España nace en Écija en 1960. Es autodidacta desde su infancia, y ha ido evolucionando en las múltiples etapas de su obra hasta conseguir un estilo propio que lo hacen único en las variadas técnicas que emplea en sus trabajos.
España ha firmado varias obras anteriores en su ciudad natal, tales como el cartel de la Feria de Mayo de 1982 y las de Septiembre de 1983 y 1985, además es el autor de un importante números de obras anunciadoras de Marchena, ciudad que lo ha acogido durante muchos años. En la actualidad Fernando España ha vuelto a Écija y esta es la primera obra tras su regreso.
.-El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija, presenta este sábado el cartel que servirá de imagen de la Semana Santa de Écija 2011, un trabajo que firma el artista ecijano Fernando España y que tiene a la Hermandad de la Merced como protagonista.
.-El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija, ha obtenido la aprobación por parte de la Archidiócesis de Sevilla para los nuevos nombramientos en el seno de la Junta Superior de la entidad astigitana, los cuales suponen la incorporación de Rafael Caro Sánchez, como secretario, y Tomás Rojas Losada como vice-tesorero.
.-La Real y Fervorosa Hermandad y Cofradía del Bienaventurado San Francisco de Paula, Stmo. Cristo de la Sagrada Columna y Azotes, Stmo. Cristo de Confalón, Ntra. Sra. de la Esperanza y de la Purísima Concepción de María, celebra entre el 9 y el 11 de marzo, Solemne Triduo al Stmo Cristo de la Sagrada Columna y Azotes.
.-La Ilustre y Fervorosa Hermandad de la Entrada de Jesús en Jerusalen, Ntro Padre Jesús Cautivo y Ntra Madre y Sra. de las Lágrimas, ha organizado para el segundo viernes de marzo, el día 11, Solemne y Devoto Besamanos de la imagen de Ntro Padre Jesús Cautivo, acto que se desarrollará durante todo el día en la Iglesia de Santa María, donde también se llevará a cabo Santa Misa a las 19.30h del mismo día.


.-Del 7 al 11 de marzo, están a disposición de los interesados la posibilidad de alquilar los Palcos para la próxima Semana Santa de Écija. El horario para su adquisición será 10.00 a 13.00h y de 18.00 a 21.00h, a excepción del viernes que solo se atenderá en horario de mañana.
.-La Tertulia Cofrade “La Chicotá” organiza, como es habitual, la Misa del Miércoles de Ceniza, la cual se desarrollará el día 9 de marzo a las 20.30h en la Iglesia de Santa Ana de Écija.








.-La Banda de Música Ntra. Sra. de la Victoria de Sevilla, va a interpretar por primera vez la marcha “Luz que nos Guía” dedicada a Ntra. Sra. de la Guía de la capital hispalense, y que lleva la firma del compositor ecijano Jacinto Manuel Rojas.
.-La Hermandad de San Gil, ha organizado para el domingo 27 de febrero, el denominado como I Encuentro de Bandas “Costaleros de San Gil”, que tiene tras de sí un fin benéfico en pos de la obra social de la hermandad. 

Este año nuestra Entidad va ha recibir el reconocimiento de la Ciudad de Écija, por labor que se desarrolla en pro de nuestras Hermandades y Cofradias, así junto con el banderillero ecijano José Antonio Gutierrez; el sacerdote Emilio Calderón, la Peña Recreativa Écija Balompié, recibiremos el próximo 28 de febrero los reconocimientos a ecijano, personaje y entidades del año, respectivamente, en el acto que conmemora la celebración del Día de Andalucía.
.-La Asociación Amigos de Écija celebró ayer la XII Edición de entrega de Premios en Defensa del Patrimonio Histórico-Artístico, que este colectivo cultural entrega cada año. El acto tuvo lugar en el palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal de la Ciudad.
.-Los ecijanos disfrutan de cerca de este prestigioso trofeo, que está expuesto en el Museo desde esta mañana, con motivo de la Gala anual de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía, así como de su Congreso Ordinario Federativo, que tienen lugar hoy, mañana y el miércoles.
.-La principal actuación de urgencia acometida para evitar en la medida de lo posible nuevas inundaciones en la ciudad a causa del Argamasilla, el muro de contención en el punto donde se están llevando a cabo las obras de encauzamiento del arroyo, han concluido después de casi un mes de trabajo. 
.-La imagen de San Pablo, Patrón de Écija, ha cumplido con la tradición local astigitana, y en la tarde del 25 de enero ha procesionado por las calles de la ciudad, desde la Iglesia de Santa María hasta el convento de San Pablo y Santo Domingo.
.-La Junta de Gobierno Local ha aprobado solicitar una subvención a la Consejería de Empleo para poner en marcha un proyecto de Taller de Empleo denominado “Creación y desarrollo de productos turísticos en Écija”, de acuerdo a la Orden de 5 de diciembre de 2006, (BOJA núm. 241, de 15 de diciembre).
.-Radio Sevilla, emisora de la Cadena SER, va a realizar este jueves desde Écija el programa “Hoy por Hoy” que presenta para la capital hispalense Salomón Hachuel. 
